Corazones a 200 ppm en el arranque de los Skyrunning World Championships en el marco del BUFF® Mountain Festival

Corazones a 200 ppm en el arranque de los Skyrunning World Championships en el marco del BUFF® Mountain Festival

Ruy Ueda (Japón) y Marcela Vasinova (República Checa), campeones del mundo de Vertical

Agonía. Muchos diccionarios definen este sentimiento como “angustia o padecimiento intenso”. Los rostros de los hombres que tomaban la salida en las calles de Barruera, en la Val de Boí, a las 10:00, y los de las mujeres que lo hacían media hora más tarde, reflejaban agonía a escasos metros de la línea de meta. Pero en ellos y en ellas, se mezclaba con la felicidad propia de quien sabe que ha empujado al máximo sus límites durante el ascenso continuo, sin descansos, de 1.000 metros de desnivel positivo.

Vencedores son todos, pero las medallas son solamente tres. En categoría masculina, la de oro ha sido para el japonés Ruy Ueda (35:06), la de plata para el español Dani Osanz (35:38) y la de bronce para el suizo Roberto Delorenzi (35:55). La escasa diferencia en línea de meta habla de la gran batalla librada en la subida hasta Les Roies de Cardet. En categoría femenina, la checa Marcela Vasinova (41:00) entraba en meta en primera posición con un amplio margen sobre la incombustible española Oihana Kortazar (43:14) y la francesa Iris Pessey (44:26). Pocas cosas tan espectaculares como ver a estos hombres y mujeres esforzarse hasta la extenuación.

En la modalidad Open, fuera de los Skyrunning World Champs, el podio femenino ha sido para, por este orden, Núria Gil, Georgina Gabarró y Gisela Carrión; mientras que los cajones del masculino los han ocupado Arnau Cases, Ïu Net y José Antonio Bellido.

A las 18:15 se celebrará una emotiva ceremonia de inauguración de los Skyrunning World Champs 2020 cuyo punto culminante será el desfile de cada una de las selecciones de los 23 países que están formando parte de este evento.

La prueba en donde la agonía física es la principal protagonista dará paso mañana sábado a la modalidad Sky Ultra, con 68K y unos 5.000 metros de desnivel positivo, en donde el componente mental cobra casi más importancia y factores como una correcta nutrición e hidratación se convierten en claves para el éxito en una carrera de tal extraordinaria dureza. A las 06:00 de la mañana se dará la salida. Entre las mujeres, las favoritas a proclamarse campeona del mundo Sky Ultra son las españolas Maite Maiora, Gemma Arenas y Aroa Sío, la francesa Maud Combarie, la boliviana Eli Ríos, la checa Michaela Mertova, la húngara Ildikó Wermescher, la japonesa Yukari Hoshino y la rusa Natalia Neshcheret; mientras que en los hombres, de nuevo los españoles Miguel Heras, Manuel Anguita, Borja Fernández, el andorrano Marc Casal, los portugueses Luis Fernandes y Nuno Silva, el americano David Kilgore, los italianos Luca Carrara y Donatello Rota parten como favoritos. También habrá que prestar especial atención a Pere Aurell que compite fuera de los Skyrunning World Champs. Aunque ya se sabe que en una carrera de distancia ultra cualquier cosa puede ocurrir.

También en la jornada del sábado, a las 08:00, tendrá lugar la BUFF® Epic Trail 26K. Esta prueba pertenece a las Skyrunner® Spain Andorra Series y a la Copa Catalana FEEC por lo que se espera un gran nivel. Sin duda, muchos ojos estarán puestos en la performance de Andreu Simon.

Post navigation